El proceso de preparación de un cuerpo en la morgue es una labor meticulosa realizada por profesionales funerarios o tanatopractores, cuyo objetivo es presentar al difunto de manera digna para su velatorio o entierro.
A continuación, se detallan las etapas principales de este procedimiento:
Limpieza y Desinfección: Se procede a una limpieza exhaustiva del cuerpo utilizando agua y desinfectantes adecuados.
En casos donde se haya practicado una autopsia, es esencial cerrar las incisiones y limpiar cualquier fluido residual.
Elección de la Ropa: Generalmente, la familia proporciona la vestimenta, que puede variar desde atuendos formales como trajes o vestidos, hasta prendas que reflejen las preferencias personales o creencias religiosas del difunto.
Técnicas de Vestido: Dado que el rigor mortis puede dificultar la manipulación, es común que la ropa se ajuste o se modifique, por ejemplo, realizando cortes en la parte posterior para facilitar su colocación sin necesidad de mover excesivamente el cuerpo.
Cuidado Facial y Capilar: Se peina el cabello y se aplica maquillaje para proporcionar una apariencia serena y natural, buscando que el difunto luzca como si estuviera en reposo.
Colocación de Accesorios: Según los deseos de la familia, se pueden añadir objetos personales como anillos, rosarios u otros elementos significativos.
Posicionamiento en el Ataúd: Finalmente, se acomoda el cuerpo en el ataúd, asegurando una postura natural y respetuosa, lista para el velatorio o ceremonia fúnebre.
Este proceso, realizado con respeto y profesionalismo, busca honrar la memoria del difunto y ofrecer a sus seres queridos una despedida digna y reconfortante.
El proceso de arreglado y vestimenta de una difunta
hace 7 horas

En el foco