República Dominicana. – Un total de aproximadamente 200 dominicanos fueron repatriados este martes desde los Estados Unidos, llegando al Aeropuerto Internacional de Las Américas.
La mayoría de los repatriados son personas que habían permanecido de forma irregular en territorio estadounidense y cumplieron con penas de deportación.
Al bajar del avión, varios de ellos expresaron su deseo de advertir a sus compatriotas sobre los peligros de la migración irregular. “No se dejen engañar, no se vayan ilegalmente. No vale la pena arriesgarse”, fue el mensaje común de los repatriados.
La incertidumbre y el sufrimiento se reflejaban en sus rostros, muchos de ellos forzados a dejar atrás una vida que, por momentos, parecía prometedora en Estados Unidos.
El contexto de estas repatriaciones está marcado por la política migratoria adoptada por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien asumió el cargo en enero con un firme enfoque antinmigrante.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha mantenido su promesa de frenar la migración irregular, especialmente de aquellos sin estatus legal en el país, y ha ordenado la expulsión de miles de personas.
Para muchos, esta es la dura realidad de quienes cruzan fronteras sin los papeles adecuados, enfrentándose a la posibilidad de ser detenidos, encarcelados y finalmente deportados.
Los repatriados no solo llegaron a su tierra natal, sino que también regresaron con lecciones duras que ahora buscan compartir con aquellos que todavía sueñan con un futuro mejor en los Estados Unidos, sin considerar los riesgos que implica el camino ilegal.
Repatriados Dominicanos desde EE.UU. envían mensaje
A lo largo del día, se han sucedido los testimonios de aquellos que vivieron la experiencia de la deportación. Todos coinciden en un mensaje claro: el costo de cruzar sin los permisos adecuados es mucho mayor que cualquier beneficio percibido.
En el foco