Yariel, de apenas 2

hace 2 semanas

Yariel, de apenas 2

El f4ll3cimi3nt0 de Yariel, un niño de apenas 2 años, en el río Nigua de San Cristóbal es una tragedia desgarradora que conmueve a cualquier persona.

Aquí un análisis respetuoso y orientado a la prevención, basado en la información proporcionada:

El río Nigua, cercano al barrio Las Flores, es un cuerpo de agua que podría carecer de señalización o medidas de seguridad (vallas, carteles de advertencia), especialmente en zonas donde niños juegan sin supervisión.

Los ahogamientos en menores son una de las principales causas de muerte accidental en la infancia, según la OMS, y suelen ocurrir en segundos, incluso con adultos cerca.

Bajo la Ley 136-03 (Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la RD), los cuidadores temporales (familiares, vecinos) tienen la obligación de garantizar la seguridad del menor.

Si los padres estaban trabajando, se debe determinar quién asumió ese rol en su ausencia.

El video de la mujer con el niño en brazos refleja el dolor de una comunidad. Compartir estas imágenes, aunque busca generar empatía, puede revictimizar a la familia. Es crucial respetar su privacidad y duelo.

En comunidades como Las Flores, donde muchos padres trabajan en empleos informales, la falta de acceso a guarderías o redes de apoyo seguras aumenta riesgos para los menores.

Evaluar riesgos en el río Nigua: instalar cercas, carteles de alerta y designar zonas seguras para el uso recreativo.

Promover programas de supervisión comunitaria para niños en horarios laborales, en colaboración con ONGs o el CONANI (Consejo Nacional para la Niñez).

Nunca dejar a menores cerca de agua sin supervisión constante y activa, incluso si saben nadar.

Aprender técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), disponibles en cursos gratuitos de la Cruz Roja Dominicana.

Si se determina negligencia por parte de un tercero, la familia podría buscar asesoría legal en la Defensoría Pública para acciones civiles.

Este caso expone desafíos profundos en comunidades marginadas: falta de infraestructura segura, acceso limitado a cuidados infantiles y desigualdad económica que obliga a padres a elegir entre trabajar y cuidar a sus hijos. Urge que el Estado y la sociedad civil prioricen:

Guarderías comunitarias subsidiadas en barrios vulnerables.

Campañas educativas sobre riesgos domésticos y al aire libre, difundidas en medios locales y escuelas.

En memoria de Yariel: Que su corta vida no sea en vano y motive acciones concretas para proteger a otros niños.

A su familia, deseamos fortaleza y acompañamiento en este momento de dolor indescriptible.


En el foco

Subir