País, Nueva York.- Leandra Rojas, una madre dominicana de 47 años, ha tomado la decisión de regresar a la República Dominicana, su país natal, junto a su hijo de 11 años, tras dos años viviendo en los Estados Unidos.
Esta decisión fue motivada por el temor a las nuevas políticas migratorias y la dura realidad que enfrentó durante su estancia.
Leandra llegó a Nueva York después de una travesía conocida como la «vuelta por México», durante la cual enfrentó momentos difíciles, incluido un secuestro en territorio mexicano. “Me secuestraron en México, lloré mucho y pasé trabajo con mi hijo.
Cuando llegamos aquí, me di cuenta de que la realidad no era como lo esperaba. Los niños también sufren mucho«, relató en una entrevista para Univisión 41.
Con más de medio millón de pesos invertidos en su travesía hacia el llamado «sueño americano», Leandra asegura que la realidad fue muy diferente a lo que imaginaba. “Aquí hay que fajarse mucho. No es que los dólares se recojan del piso o de los árboles«, expresó.
El miedo a las nuevas políticas migratorias, que incluyen redadas en lugares previamente considerados seguros como escuelas, iglesias y hospitales, llevó a Leandra a evaluar su futuro.
La incertidumbre sobre su situación migratoria, al no contar con documentación legal, y el ambiente de inseguridad que percibía al caminar por las calles terminaron de convencerla de regresar.
Ahora, con su vuelo comprado, los documentos de su hijo en orden y su pasaporte listo, Leandra prepara su regreso definitivo a la República Dominicana. Su historia es un recordatorio de las dificultades que enfrentan muchas familias migrantes en su búsqueda de una mejor vida.
Mientras tanto, las nuevas políticas migratorias implementadas bajo la administración de Donald Trump han incrementado el temor entre la comunidad migrante.
Muchas familias han limitado sus salidas públicas, dejado de enviar a sus hijos a las escuelas o, como en el caso de Leandra, han optado por abandonar el país de manera voluntaria.
En el foco