La realidad que viven los residentes de Zambrana Abajo

hace 4 días

La realidad que viven los residentes de Zambrana Abajo

 República Dominicana. La reconocida periodista Nuria Piera expuso en un extenso reportaje la realidad que viven los residentes de Zambrana Abajo, en la provincia Sánchez Ramírez, donde la empresa Barrick Gold planea la construcción de una nueva presa de colas que ha generado un fuerte conflicto con la comunidad.

El reportaje revela las denuncias de los campesinos sobre los efectos ambientales y sociales del proyecto, así como la preocupación por la reubicación forzada de cientos de familias.

Según las investigaciones presentadas, el proceso de reasentamiento ha sido objeto de cuestionamientos debido a la falta de compensaciones justas y la desconfianza hacia la minera, basada en promesas incumplidas de proyectos anteriores.

Uno de los puntos más críticos abordados en la investigación es la falta de transparencia en la tasación de tierras y cultivos.

Los campesinos sostienen que Barrick Gold está ofreciendo valores muy por debajo del costo real de reposición, especialmente en la siembra de cacao, piña y víveres, fuente principal de sustento en la zona.

De acuerdo con estándares internacionales, una mata de cacao debería valorarse en 8,000 pesos, pero la minera solo ofrece 2,195 pesos por unidad.

El reportaje también evidencia la militarización de la zona y la represión de las protestas comunitarias. Imágenes y testimonios muestran el uso de bombas lacrimógenas y la presencia de agentes armados, lo que ha generado un clima de miedo entre los residentes.

Uno de los incidentes más impactantes ocurrió el 8 de enero, cuando un operativo de seguridad resultó en varios heridos, entre ellos el sacerdote Johnny Durán, quien participaba en las negociaciones como mediador.

Otro aspecto que genera preocupación es el posible impacto ambiental de la nueva presa de colas.

Un estudio realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la UASD advierte que, en caso de un sismo o fenómeno meteorológico, un derrame de desechos tóxicos podría alcanzar la Bahía de Samaná en menos de cinco horas, con consecuencias devastadoras para la salud y el medio ambiente.

El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas, respalda la construcción de la presa, argumentando que su paralización significaría pérdidas económicas millonarias.

Según las autoridades, el cierre de operaciones de Barrick Gold supondría una reducción de un millón de dólares diarios en ingresos estatales, afectando el sector minero, que representa el 60% de las exportaciones del país.

La investigación de Nuria Piera también pone en el centro del debate la posible existencia de conflictos de interés en la aprobación del proyecto.

La periodista destaca que la presidenta de Barrick Gold en República Dominicana, Juana Barceló, es prima de la diputada Carmen Ligia Barceló, esposa del ministro de Energía y Minas, Joel Santos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso.

Mientras el conflicto sigue sin resolverse, los campesinos insisten en su lucha por una negociación justa que garantice su derecho a una compensación adecuada y la preservación de sus medios de vida.

La investigación de Nuria Piera ofrece una visión profunda de la crisis en Zambrana Abajo, poniendo en evidencia las tensiones entre el desarrollo minero, la protección ambiental y los derechos de las comunidades afectadas.

LOS VIDEOS


En el foco

Subir