Ya se encuentran en Colombia 201 ciudadanos recientemente deportados por Estados Unidos, un asunto que generó horas de disputa entre Bogotá y Washington que amenazaron con medidas propias de una guerra comercial.
Entre los deportados, una madre relató, entre lágrimas, los abusos sufridos durante su viaje. “Casi me roban a mi bebé, no ha comido, en México me robaron todos los documentos”, comentó, visiblemente afectada por las difíciles condiciones que enfrentó.
Pese a las dificultades, algunos deportados expresaron gratitud hacia el presidente Gustavo Petro por facilitar su regreso. “Gracias a él estamos aquí y tenemos una nueva oportunidad”, declaró un padre de familia que también viajaba con su hijo.
Este vuelo es el primero de varios programados bajo las deportaciones masivas que han agravado la crisis migratoria. Ante esto, el Gobierno colombiano ha prometido apoyo integral, incluyendo ayuda psicosocial, trámites de documentos y orientación laboral.
El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que se enfocará en la reintegración de los deportados y en reforzar el diálogo con Estados Unidos para garantizar un enfoque basado en derechos humanos.
En el foco