Historial delictivo de “Pampa” vuelve a ser cuestionado tras caso que involucra a joven madre en Santiago

hace 15 horas

Historial delictivo de “Pampa” vuelve a ser cuestionado tras caso que involucra a joven madre en Santiago

Santiago, R.D. — La madrugada en que se produjo el trágico suceso que terminó con la pérdida de la joven madre Jennifer Rodríguez volvió a poner bajo la lupa el nombre de Yordy Parra López, conocido como “Pampa”, un individuo señalado en múltiples expedientes delictivos registrados solo este año.

De acuerdo con documentos oficiales verificados por el medio, Pampa fue arrestado en octubre de 2025 en el Ensanche Libertad bajo la orden 2025-AJ0073025-002, tras ser identificado como presunto participante en un despojo de RD$105,000 en un establecimiento de la avenida 27 de Febrero. En ese caso, dos personas llegaron al lugar en motocicleta, dejando evidencias de que se trataba de una acción premeditada.
Durante el operativo, las autoridades incautaron un teléfono móvil que podría contener información relevante.

Pese a estos hallazgos, Pampa no permaneció bajo medidas prolongadas, situación que hoy genera nuevas preguntas al conocerse su mención en el escenario donde resultó afectada Jennifer Rodríguez.

Otro caso previo: un patrón que se repite

Meses antes, en marzo de 2025, Noticias País confirmó la existencia de otro expediente: la orden 2025-AJ0016366-02, vinculada a un hecho ocurrido en Villa González, donde un ciudadano fue encañonado para despojarlo de pertenencias y dinero en efectivo.
En ese caso se mencionó también la participación de otro individuo que acompañaba a Pampa.

Ambos expedientes muestran una característica en común:
detenciones breves, reincidencia y operaciones realizadas bajo un patrón similar.

¿Por qué seguía en las calles?

Según fuentes consultadas, ambas aprehensiones se registraron este mismo año.
A pesar de ello, Pampa continuaba moviéndose libremente por distintos sectores de Santiago, donde vecinos aseguraron haberlo visto con frecuencia incluso después de los procesos judiciales.

La Policía también mantiene activa la búsqueda de otros presuntos vinculados a su entorno, identificados como “Blody” y “Jonatan”, nombres que aparecen reiteradamente en expedientes asociados a su historial.

La madrugada que reactivó las alarmas

El nombre de Pampa volvió a surgir tras el evento ocurrido en un establecimiento de la avenida Hispanoamericana, donde perdió la vida Jennifer Rodríguez.
Aunque la investigación continúa abierta, la aparición repetida del mismo individuo en distintos procesos ha encendido el debate sobre la efectividad de las medidas judiciales aplicadas y la capacidad del sistema para evitar nuevas reincidencias.

Patrones que preocupan

Los expedientes previamente verificados revelan elementos que se repiten:

  • Uso de motocicletas.
  • Movilidad rápida a través de zonas urbanas.
  • Participación de acompañantes.
  • Operaciones en áreas concurridas.

Ese mismo patrón coincide con lo reportado durante el incidente de la madrugada, lo que ha llevado a investigadores a profundizar todas las líneas posibles.

Mientras el caso continúa bajo investigación, la situación levanta nuevas interrogantes sobre cómo un individuo con múltiples detenciones en un mismo año pudo seguir involucrado en hechos que hoy mantienen a toda una familia de Santiago de luto.

En el foco