Momentos de terror se vivieron en un colegio de la ciudad de Daejeon, en Corea del Sur, cuando una maestra asesinó a puñaladas a una alumna de apenas 8 años. El caso conmocionó a la sociedad coreana y exigen justicia.
Medios coreanos indicaron que el asesinato ocurrió en la mañana del lunes, 10 de febrero. De acuerdo a los testigos, la maestra había golpeado a una compañera y tuvo otros «comportamientos agresivos» antes del crimen.
«No me importaba quién. Para morir juntos, elegí a la última alumna que saliera del programa extraescolar. Le dije que tenía un libro para darle y la llevé a la sala de audiovisuales. Luego la estrangulé y la apuñalé», confesó la maestra a la policía.
Los organismos de emergencias se desplazaron hasta el colegio para atender a la alumna, identificada como Kim Ha-neul. Sin embargo, encontraron a la víctima con heridas de arma blanca en el rostro y los hombros.
Las autoridades determinaron que la maestra compró el cuchillo el mismo día del ataque en un mercado cercano. Además, descubrieron que planeó el ataque sin un objetivo claro y mató a la última alumna que quedó en el aula.
La investigación policial indica que la maestra estuvo en tratamiento por depresión desde el 2018. Incluso, en diciembre del año pasado, pidió una licencia de seis meses, pero regresó a su trabajo apenas 22 días después.
Pocos días antes del ataque, la maestra golpeó a una trabajadora del colegio y dañó a una computadora. A pesar de estos comportamientos extraños y agresivos, las autoridades de la escuela permitieron que siguiera dando clases.
Los padres de la víctima exigieron que se tomen medidas contra la escuela y las autoridades educativas, a la vez que cuestionaron cómo se permitió que la maestra volviera a las aulas sin pasar antes por pruebas psicológicas.
El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, ordenó el martes una investigación sobre el caso e instó a las autoridades a «implementar las medidas necesarias para garantizar que incidentes como este no vuelvan a ocurrir».
Algunos vecinos depositaron flores y un muñeco de peluche en la puerta de la escuela, que estaba cerrada el martes.
En una conferencia de prensa con la policía, Yook Jong-myung, jefe de la estación de policía occidental de Dajeon, dijo que la maestra se estaba recuperando actualmente en el hospital y agregó que tenía una herida en el cuello que había sido suturada.
La oficina de educación de Daejeon dijo anteriormente que la maestra había solicitado una licencia de seis meses alegando depresión el 9 de diciembre, pero había regresado a la escuela solo 20 días después después de que un médico la evaluara y determinara que estaba en condiciones de trabajar.
Durante su tiempo libre tuvo pensamientos suicidas, dijo Yook, citando el testimonio que la maestra había proporcionado a la policía.
Días antes del apuñalamiento, el profesor había mostrado un comportamiento violento, incluso colocando una llave en la cabeza a otro profesor, dijo la oficina de educación.
Dos funcionarios de la oficina de educación habían visitado la escuela el lunes, la mañana del apuñalamiento, para investigar el altercado anterior.
Después del ataque al compañero de trabajo, la oficina de educación recomendó que el maestro fuera puesto en licencia y separado físicamente del otro maestro.
La obligaron a sentarse al lado del escritorio del subdirector para poder mantenerla bajo estrecha vigilancia.
Ella tampoco había impartido clases desde su salida en diciembre y no había tenido ningún contacto con el estudiante de ocho años, dijo el funcionario.
Según el testimonio prestado por la profesora a la policía, estaba «molesta» por no haber podido volver a impartir clases.
Ella les dijo que había comprado un arma el día del ataque y la había llevado a la escuela, añadiendo que había planeado suicidarse junto con un niño.
El testimonio continuó diciendo que a la maestra no le importó quién era el niño y atacó al último en irse. Logró «atraer al niño a la sala de prensa» antes de atacarlo, dijo.
La estudiante fue reportada como desaparecida el lunes por la noche, luego de que un conductor de autobús informara a la escuela que no había llegado para ser recogida ese día.
Corea del Sur es un país generalmente seguro con leyes estrictas de control de armas, pero en los últimos años ha tenido que lidiar con varios delitos de alto perfil, incluidos apuñalamientos.
«Me duele ver este tipo de incidentes, porque la escuela debería ser nuestro espacio más seguro», dijo el presidente interino Choi. «Ofrezco mis más profundas condolencias a la familia de la víctima, que sufrió una gran conmoción y agonía».



En el foco