Este martes, el Servicio de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) llevó a cabo la repatriación de 109 dominicanos que habían cumplido condenas en diversas cárceles estadounidenses.
Los repatriados, quienes fueron condenados por una variedad de delitos, llegaron al Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez a las 12:00 del mediodía, a bordo de un avión fletado por las autoridades de ese país.
A su llegada, los deportados fueron entregados a funcionarios de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), quienes se encargaron de su recepción en el aeropuerto.
Según los informes oficiales, estos dominicanos habían estado recluidos en diferentes cárceles de estados como Nueva York, Boston, Los Ángeles, Filadelfia, Miami, y Texas, cumpliendo condenas por crímenes graves, entre ellos tráfico de drogas, asesinato, robo, secuestro, violación, y falsificación de documentos.
Los deportados fueron bajados uno a uno del avión y trasladados a un centro de acopio en Haina, provincia de San Cristóbal, donde pasarán por un proceso de depuración antes de ser entregados a sus familias. Durante este proceso, se realizarán verificaciones y análisis de su situación legal.
La repatriación de dominicanos que cumplen condenas en cárceles estadounidenses es un proceso regular en el que las autoridades de ambos países colaboran.
Según fuentes cercanas al proceso, miles de nacionales continúan privados de libertad en diversas prisiones de Estados Unidos.
En el foco