SANTO DOMINGO.- La llegada de dominicanos a su país desde Estados Unidos y Puerto Rico sigue siendo incesante, motivada por el temor a ser detenidos y deportados por las autoridades migratorias estadounidenses.
El miedo a ser capturados en medio de las redadas ordenadas por el presidente Donald Trump ha impulsado a muchos a retornar de manera voluntaria, portando cartas de ruta para evitar la detención.
En el Aeropuerto Internacional de Las Américas, se ha registrado un incremento significativo de criollos que optan por regresar al país los fines de semana, con la esperanza de llevarse algunas pertenencias y permanecer en sus hogares sin salir a las calles.
Esta decisión responde al creciente temor de ser arrestados por las autoridades migratorias y deportados, lo que ha llevado a varios a quedarse en casa por semanas, evitando el contacto con la calle.
De acuerdo con testimonios de varios migrantes, quienes llegaron acompañados de cartas de ruta, muchos de ellos llevaban días sin salir, refugiados en sus viviendas para eludir posibles redadas.
Las autoridades de Migración en el aeropuerto indicaron que esta situación se ha repetido con frecuencia, y que los criollos en su mayoría, especialmente los procedentes de Puerto Rico.
Han recibido apoyo de amigos y familiares en Santo Domingo para la compra de boletos y cubrir otros gastos necesarios para su retorno.
La mayoría de los dominicanos que regresan provienen de ciudades como Nueva York, Boston, Miami y New Jersey, aunque el flujo desde Puerto Rico ha sido menor.
Este éxodo ha sido provocado por las medidas de deportación y las amenazas de redadas masivas a inmigrantes indocumentados, que comenzaron a intensificarse con la administración de Donald Trump.
El temor a ser detenidos y la posibilidad de perder sus pertenencias es lo que ha motivado a muchos a regresar de forma voluntaria, ya que en caso de ser arrestados por migración, las posibilidades de recuperar sus pertenencias son casi nulas.
La opción de volver por cuenta propia les ofrece la oportunidad de organizar su retorno y llevar consigo lo que consideran más valioso.
Este fenómeno ha resaltado las preocupaciones sobre la situación de los migrantes dominicanos en los Estados Unidos, mientras persisten las tensiones sobre las políticas migratorias que afectan a miles de extranjeros en ese país.



En el foco