Atlanta, Estados Unidos.– El sábado 16 de febrero, una avioneta de un solo motor se estrelló cerca de un aeropuerto municipal en el condado de Newton, al este de Atlanta, dejando un saldo trágico de dos personas muertas.
La aeronave, un Rockwell Commander, había despegado del Aeropuerto Municipal de Covington alrededor de las 11:40 p.m., pero poco tiempo después perdió contacto con los controladores aéreos, lo que generó una búsqueda urgente por parte de las autoridades.
Fue entonces cuando se localizó la aeronave y los cuerpos sin vida en un área boscosa cercana. La FAA (Administración Federal de Aviación) y la NTSB (Junta Nacional de Seguridad del Transporte) han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del incidente.
Este accidente, lamentablemente, forma parte de una serie de tragedias aéreas ocurridas en los primeros meses de 2025, que han cobrado hasta el momento la vida de 88 personas.
El primero de estos sucesos fatales tuvo lugar el 29 de enero, cuando un avión de American Airlines y un helicóptero militar colisionaron cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington D.C.
Los restos de ambos aparatos cayeron al río Potomac, con un saldo de 67 víctimas mortales, incluyendo 60 pasajeros y 4 tripulantes del avión, además de tres soldados que viajaban en el helicóptero.
Solo dos días después, el 31 de enero, un Learjet 55 operado por Jet Rescue Air Ambulance se estrelló en el noreste de Filadelfia, poco después de despegar del Aeropuerto Northeast Philadelphia.
A bordo viajaban varias personas, entre ellas una niña de 11 años, Valentina Guzmán Murillo, quien perdió la vida junto con su madre y miembros de la tripulación. Además, una persona falleció en tierra como consecuencia de este trágico suceso.
El 2 de febrero, un vuelo de United Airlines acaparó la atención de los medios cuando uno de sus motores sufrió un incendio mientras la aeronave volaba de Houston a Nueva York.
Afortunadamente, no se registraron heridos, y la aeronave pudo aterrizar de manera segura en el Aeropuerto Intercontinental George Bush, gracias a la pericia de su piloto y la rápida respuesta de los equipos de emergencia.
Apenas cuatro días después, el 6 de febrero, la desaparición de una avioneta Cessna 208 mientras volaba sobre el estrecho de Norton, en Alaska, movilizó a las autoridades en una operación de búsqueda.
Un día después, las autoridades localizaron los restos de la aeronave en el suroeste de Nome, confirmando que las nueve personas a bordo habían perdido la vida en el impacto.
El 10 de febrero, un jet privado de propiedad del cantante de Mötley Crüe, Vince Neil, sufrió un accidente en el Aeropuerto de Scottsdale, en Arizona, cuando intentaba aterrizar.
El avión de Neil se desvió de la pista y chocó con otro jet estacionado. El trágico incidente resultó en una víctima fatal y varias personas heridas en el avión impactado.
El 13 de febrero, un avión de combate Boeing F/A-18 Super Hornet se estrelló cerca de la base de los Marines en Miramar, San Diego.
El piloto, único ocupante de la aeronave, fue encontrado muerto tras el impacto. La tragedia fue otro recordatorio de los peligros inherentes al vuelo, no solo en el ámbito comercial, sino también en las fuerzas armadas.
Este trágico inicio de año para la aviación estadounidense ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de todos los tipos de aeronaves, desde vuelos comerciales hasta aeronaves militares.
Las investigaciones continúan, mientras el número de víctimas mortales sigue ascendiendo, con 88 muertos en lo que va de 2025.




En el foco