Santo Domingo. – La trágica pérdida de Franyeli Elizabeth, una bebé de apenas cuatro meses, ha desatado una ola de interrogantes y ha puesto en evidencia la falta de regulación en las guarderías informales.
Lo que debía ser un espacio seguro para su cuidado terminó convirtiéndose en el escenario de un suceso devastador que ha dejado a su familia en un mar de incertidumbre.
Franyeli era el milagro de sus padres. Su madre, Jhandys Pérez, había enfrentado complicaciones médicas que le hacían creer que no podría concebir nuevamente.
Caso de Franyeli Elizabeth evidencia riesgos en guarderías informales en RD
Jhandys Pérez
«Después de tanto tiempo, los médicos me dijeron que no podía tener más hijos. Un embarazo ectópico dañó una trompa y un ovario», relató entre lágrimas.
Cuando la pequeña nació, sus padres decidieron confiar su cuidado a Milagros López Lucas, quien ya había atendido a otros de sus hijos.
Sin embargo, desde el principio, el padre de Franyeli percibió algo inquietante: la niña lloraba con insistencia cada vez que la dejaban en la guardería. “Mi esposo notó el trato. La niña lloraba, había que verlo para creerlo”, recordó su madre.
Caso de Franyeli Elizabeth evidencia riesgos en guarderías informales en RD
El jueves 15 de febrero de 2024, el padre llevó a Franyeli a la guardería como de costumbre. A lo largo del día, Jhandys intentó comunicarse con Milagros para saber cómo estaba su hija, pero no recibió respuesta, solo un mensaje de audio que no disipó su preocupación.
A la 1:35 p. m., Jhandys fue a recoger a su bebé. Desde el primer momento, notó algo extraño en el ambiente. “Cuando llegué, no me recibieron como siempre. Sentí que algo andaba mal”, narró. Al pedir por su hija, Milagros evitaba mirarla a los ojos y demoraba en responder.
Caso de Franyeli Elizabeth evidencia riesgos en guarderías informales en RD
Jhandys Pérez
Finalmente, cuando la mujer salió de la casa, llevaba en brazos a la niña sin signos de vida. “Toma, mira la niña muerta. Yo me quedé dormida”, fueron las palabras que estremecieron a la madre. Desesperada, corrió al hospital Darío Contreras, pero ya era demasiado tarde.
Los médicos informaron que los pulmones de la bebé estaban llenos de leche y flema. «Cuando la vi, su cara estaba morada y dura. Le di respiración boca a boca, pero no pude hacer nada», expresó Jhandys con impotencia.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) determinó que la menor falleció a causa de una miocardiopatía hipertrófica, condición que provocó una falla cardíaca, edema pulmonar e insuficiencia respiratoria. Se descartó cualquier indicio de violencia física o química.
Caso de Franyeli Elizabeth evidencia riesgos en guarderías informales en RD
Sin embargo, la madre de Franyeli sostiene que su hija nunca presentó signos de problemas cardíacos y era una bebé saludable. Su pérdida dejó a la familia sumida en el dolor y con más preguntas que respuestas.
Más allá del drama personal, el caso de Franyeli pone en evidencia una preocupante realidad: la falta de supervisión en las guarderías informales.
Caso de Franyeli Elizabeth evidencia riesgos en guarderías informales en RD
El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) no cuenta con un reglamento que garantice el control de estos centros, dejando a miles de niños en situación de vulnerabilidad.
En este caso, no se realizó una investigación exhaustiva y la responsable del centro nunca fue llamada a declarar.
Con el tiempo, la tragedia de Franyeli quedó en el olvido, dejando a sus padres con el peso de una ausencia irremplazable y la angustia de saber que muchos otros niños podrían estar en riesgo.




En el foco